top of page

Superintendentes Generales de Hacienda

FRANCISCO ANTONIO DE SALCEDO Y AGUIRRE. Marqués de Vadillo

15/05/1715 – 02/04/1717

 

Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre fue el corregidor (antigua denominación de lo que hoy conocemos por alcalde) que comenzó un plan de mejoras y embellecimiento de Madrid, persiguiendo que la Villa cobrase algo de la representatividad que se presumía en la Corte borbónica. En esta faceta de su vida pública, el marqués de Vadillo tuvo la suerte de contar con un arquitecto, Pedro de Ribera, que supo entender y llevar a la práctica las ideas de embellecimiento barroco de Madrid pudiendo ejemplificarse su labor en el hecho de que reedificó el puente de Toledo y dispuso una reforma y mejora de la margen izquierda del río Manzanares, colindante con los jardines del Alcázar.

 

Nombrado responsable de la Hacienda el 15 de mayo de 1715, formó parte también del consejo y Cámara de Indias, y fue miembro de la Hermandad de Nuestra Señora del Monte de Piedad, participando de esa manera e impulsando uno de los primeros proyectos de financiación y préstamos que trataban de beneficiar a las clases populares. Organizó las fiestas por el nacimiento del príncipe Carlos (luego Carlos III) en 1716. Murió en junio de 1729.

Please reload

bottom of page